Cuando los “autoctonos” se vuelven “guiris”.Vimos que Existen varios clases sobre “guiris” asi­ como varias forma sobre serlo; diferencias que se vuelven an encontrar dentro de los “autoctonos” que pasan a ser “guiris”.

Ir de “guiri” es “cuando te vas exteriormente, a un hotel y no intentas descubrir el punto visitado”.

Se menciona que en Ibiza, hasta los “guiris” son las de Barcelona. En este interes, varias individuos subrayan que no les encanta efectuar de “guiri” cuando salen de vacaciones. No obstante, se menciona que todo el tiempo hay el riesgo de volverse, en un segundo u otro, “guiri”, al elaborar alguna cosa inusual de el pais visitado. Uno, al autoanalizarse llega a la conclusion sobre que se ha interes invariablemente mas “guiri” en un punto que tiene menor que ver con el, que en un lugar percibido igual que mas cercano a su manera sobre ser. Comparando sus estancias en varias urbes europeas con un camino realizado a la India, afirma: “Europa, Con El Fin De mi, goza de que ver demasiado mas”, subrayando que la cultura asi­ como el grado economico son mas similares y no ha transpirado anadiendo que el “guiri” puede tener cosas por encima de estas oportunidades de las personas del pais visitado. Otras individuos en marchas piensan no acontecer “guiri” cuando viajan, ya que esperan correr de manera distinta. O tambien, que los espanoles, por narices, se tienen que acostumbrar a las horarios del estado visitado, ya que en varios lugares es irrealizable hallar una cosa abierto al momento en que individuo acostumbra a comer o cenar. Esta interlocutora asegura que un espanol se adapta mas cuanto mas viaja, entretanto que el guiri se queda con su ritmo.

En caso de que, como vimos antes, algunos antropologos bien examinaron la figura del “moro” y no ha transpirado del “sudaca”, es atractiva Ademi?s quedar concentrado, en el funcii?n comun de estas nociones por parte de las barceloneses, a las contorsiones, o sea a las recortes curiosos y poco usuales que se hacen entre estas categorias (14).

De esta modo solo lograremos demostrar que las categorias que se inventan para catalogar a los Otros nunca abarcan imagenes homogeneas desplazandolo hacia el pelo son extremadamente difusas. Como escribe Mateo Dieste, el tono favorable o cenizo sobre los estereotipos no seri­a fortuito desplazandolo hacia el pelo por debajo sobre todos estos nunca existen conjuntos homogeneos, movidos por unas identidades coherentes o inalterables (1997: 151). Es un error pensar que las ideas acerca de “moro”, “sudaca” desplazandolo hacia el pelo “guiri” deben una continuidad univoca que las convierten en esencias. Son aquellos cambios que se intentan examinar.

(1) Vease Candel (1964) de la descripcion del xarnego. La conocimiento de xarnego designaba ante cualquier a la persona sobre deje castellano.

(2) seri­a importante notar que desde esta optica, en las estudios retrospectivos en las migraciones a Barcelona, las catalanes del interior que se establecen en la urbe son ademas considerados como (?in?)migrantes, en tanto que procedentes de migraciones rurales asi­ como que deben padecer un desarrollo sobre colonia, al nunca dominar las codigos urbanos.

(3) de mas adorno sobre el alumbramiento de esta ultima estrato asi­ como su tratamiento en las ciencias sociales, vease Asimismo las trabajos sobre V. Bergalli (1993; 1994) y V. Stolcke (1994) que trabajan conjuntamente a los autores antes citados, desde principios sobre los anos noventa, en la cuestion sobre las procesos sobre edificacion social de estas identidades colectivas y analizan la accion que empresas y no ha transpirado agentes sociales poseen en la construccion social de la inmigracion.

(cinco) Esta comunicacion nunca pretende exponer conclusiones definitivas, sino superar algunas reflexiones circulo an una tarea en cursillo. Dentro de el mes sobre febrero y de abril sobre 2001, se entrevisto a 20 “autoctonos”, en otras palabras catalanes sobre souche o usuarios que hayan nacido y/o crecido la mayor pieza de su vida en Barcelona. Hoy en dia, las personas entrevistadas residen o trabajan en esta ciudad y tienen dentro de 18 asi­ como 55 perfil tantan anos. Vienen sobre horizontes socioeconomicos bastante variados. Todas las expresiones o frases entre comillas provienen sobre estas entrevistas. En las intervenciones sobre mis interlocutores se omitiran las comillas alrededores de las terminos guiris, moros desplazandolo hacia el pelo sudacas para no sobrecargar el texto.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *